Tareas pendientes

martes, 25 de noviembre de 2008

web traducida por Jen y Tara

Estructura de Compañía
Elevándose a los desafíos informativos y de comunicación planteados por el siglo veintiuno, el PUMA ha desarrollado una estructura corporativa virtual. La estructura virtual es apoyada por una organización matricial con un foco (geográfico) (funcional) y horizontal vertical.

Foco Vertical:
Las oficinas centrales virtuales del PUMA consisten de centros de capacidad principales descentralizados localizados dentro de Alemania, los Estados Unidos y Hong Kong. Dispersado entre estos centros de capacidad principales son las siete funciones corporativas del PUMA que consisten en Producto, Suministro de Producto, Marca, Crecimiento, Estructura, Marcan Valor y Cultura Cada una de estas funciones representa varias subfunciones, que son manejadas exhaustivamente "con una " perspectiva de cuadros grande. Estas funciones también han sido estratégicamente colocadas donde el know-how de dirección y especialización es óptimo

Foco Horizontal:
Por su organización matricial, el PUMA consigue el foco adelante geográfico por sus filiales, cuando aquellos en Alemania, EE. UU, Hong Kong, Austria y Australia son también cubos regionales. Los cubos fueron creados para supervisar a distribuidores de PUMA, concesionarios, así como algunas filiales dentro de las regiones respectivas. Alemania es responsable de Europa Occidental, EE. UU para las Américas, Austria para Europa del Este, África y el Oriente Medio, Hong Kong para Asia, y Australia para el Registro Pacífico. Esta estructura coloca PUMA en una posición dinámica para capturar diferencias regionales y desacuerdos locales, permitiendo a la compañía ponerlos a punto y incorporarlos en sus iniciativas de marca globales


Estrategia
• Dividen en fases IV de la estrategia de desarrollo corporativa a largo plazo del PUMA fue puesto en práctica en el enero de 2006 e incluye un plan de cinco años hasta 2010. Con el objetivo de ser "la Compañía Sportlifestyle más deseable", apunta PUMA al aliento de su posición como una de las pocas marcas de multicategoría verdaderas, y en la fabricación del uso eficaz de muchas oportunidades ofrecidas por el mercado Sportlifestyle en todas las categorías y regiones. La fase IV será por lo tanto caracterizada por la extensión adicional. El crecimiento cualitativo y un refuerzo a largo plazo de la petición de marca serán dados la prioridad, en vez del crecimiento en cualquier coste


Perspectiva
Aumento significativo de órdenes
Para la duodécima vez consecutiva, las órdenes en la mano fijaron el crecimiento desde el fin del año. En el fin del año 2007, las órdenes subieron el dinero ajustado en el 9.8 % a 1,187.7 millones de euros, sobre todo gracias a entregas para el primer y segundo cuarto de 2008.
Por segmentos de producto, el dinero se adaptó las órdenes por Artículos de calzado subieron en el 4.7 % a 721.1 millones de euros, órdenes de Indumentaria subidas en el 19.9 % a 397.7 millones de euros, seguidos de Accesorios, que se elevaron en el 13.6 % a 68.9 millones de euros.
En las regiones EMEA, el dinero se adaptó las órdenes aumentaron en el 10.2 % a 712.0 millones de euros. Las órdenes en la región de América se cayeron en el 3.2 % a 241.3 millones de euros en una base comparable. La disminución es debida exclusivamente al mercado estadounidense. Las órdenes en la región de Asia/Océano Pacífico se elevaron en el 26.0 % a 234.4 millones de euros debido a un aumento significativo del mercado chino, en particular.

La dirección confirma un aumento de ventas de dígito solo en una base neutra monetaria
Basado en resultados financieros para el 1r Cuarto de 2008, la dirección reafirma que un dinero ajustó el crecimiento de ventas de dígito solo para el año 2008 fiscal a pesar de un ambiente de consumidor difícil continuado
Durante el deporte excepcional de año 2008 PUMA sigue con sus inversiones de mercadotecnia como planeado a fin de apoyar el potencial de crecimiento a largo plazo. Las inversiones de marca podrían afectar el margen EBIT del 2008. En un ambiente de mercado volátil es difícil perfilar el impacto final en la rentabilidad.

Venta al por menor

PUMA siguió persiguiendo la extensión de venta al público y el conocimiento de venta al público específico por la apertura de 25 tiendas en 2007.

En su segundo año de rollout global, el nuevo diseño de tienda de concepto introducido en 2006 se puso a demostrar su eficacia para conducir la marca y generar ganancias.

PUMA seguirá creando más entusiasmo en sus tiendas, ampliar su base de consumidor, totalmente integrar el espacio de venta al público en la mezcla de comunicación más amplia, y firmemente mantener su posición que la venta al por menor debería funcionar simultáneamente como un instrumento para generar el crecimiento provechoso y la equidad de marca.

Nuestras Marcas
En un ambiente caracterizado cultivando la globalización, el descubrimiento temprano y rastreando de tendencias desempeña un papel importante. Sólo aquellos que logran reconocer y poner en práctica con eficacia tendencias son capaces de responder a cambios del modelo de demanda de los consumidores y así ganar una ventaja competitiva.
Después de que la división estricta entre manera y deportes observó hace unos años, los límites hoy día se han combinado en el ya bien mercado de Sportlifestyle reconocido y establecido. El Sportlifestyle no es un término de moda, pero mejor dicho una filosofía de vida. Por la disolución de límites entre deportes y estilo de vida, el grupo de competidores ahora cubre la variedad entera de compañías de bienes deportivas tradicionales para formar compañías con una orientación de deportes.

PUMA Y ALEXANDER MCQUEEN
En la colaboración con el diseñador de estrella Alexander McQueen, PUMA tiene éxito en la rotura de nuevas tierras en la manera de deporte con sus productos repetidas veces. Debido a sus inspiraciones de diseños innovadoras y poco convencionales, McQueen es el partido perfecto para el PUMA: Juntos tomamos el desafío para combinar con éxito tendencias diferentes en deportes, manera así como historia de deporte y tecnología en colecciones únicas que convencen por su estilo distintivo. Por ejemplo, la colección de artículos de calzado de McQueen es inspirado por la anatomía del pie, perfectamente unificando la elegancia con un diseño extraordinario así como comodidad y funcionalidad.

MIHARA
El diseñador japonés Yashuhiro Mihara pretende fundir el deporte y la manera con creaciones innovadoras y tiene la intención de romper deliberadamente límites. Los zapatos de Mihara presentan un diseño de sportive-avant-garde y el lema de su colección es llamado "de deportes, pasados de moda", una indirecta segura que sus zapatos no son, ni entrenadores, ni zapatos de cuero
RUDOLF DASSLER SCHUHFABRIK
La colección "de Rudolf Dassler Schuhfabrik" es inspirada por la pérdida del sentido de tiempo que es deportes y su carácter es sellado por la influencia de estilos culturales como Cubismo y Bauhaus, Dadaism y Jazz, Modernismo y Vanguardia.
Con su natural y el estilo de puristic la colección nos toma empujan la vereda de memoria a las horas inolvidables de acontecimientos de deporte principales. La colección de Dassler es provocativa y moderna, volviendo al origen de deportes y con su nombre que recuerda al fundador de PUMA, Rudolf Dassler.


PUMA-LA ETIQUETA NEGRA
PUMA - los artículos de calzado de Etiqueta Negros son una colección de moda de deporte auténtica que presenta interpretaciones modernas del PUMA iconic zapatillas de deporte con formas de moda avanzadas que funden la forma y la función. Los estilos de Etiqueta Negros son realmente innovadores, urbanos y versátiles y ellos combinan elementos de interpretación con tendencias de moda

No hay comentarios: